- ``El saber hacer del analista``
- Taller de lectura mensual. Seminario 11
- Lectura del Seminario 1 “ Los Escritos Técnicos de Freud”
- ``Especificidad de la clínica con niños y púberes``
- Taller del Lectura sobre el seminario 17
- Introducción a la lectura de Lacan
“El saber hacer del analista”
Se trabajaran los siguientes ítems:
Presencia del analista e inconsciente
Sexualidad y significante
Desmontaje de la pulsión
El sujeto y el Otro: la alienación y la separación
Transferencia y deseo del analista
Las intervenciones del analista en la dirección de la cura.
CONSULTÁ
Costo y disponibilidad
Taller de lectura mensual. Seminario 11
El seminario 11 “Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis” de J Lacan es uno de los más sustanciosos , Lacan acababa de ser privado de sus funciones de didacta en la SFP (ligada a la Asociación International de Psicoanálisis) . La elección de Lacan es indudable, estudiar y rearticular los conceptos fundamentales del psicoanálisis , Inconsciente, Repetición, Transferencia y Pulsión . Esto sucederá sin olvidar su revalorización del sujeto subversivo marca del deseo y al que califica su único invento el “objeto a” . Se tratará de dar cuenta de la experiencia psicoanalítica tanto en el plano del saber no sabido cómo ,a partir de la reformulada relación entre estos conceptos ,ampliar la gama de intervenciones del analista .
Al igual que en años anteriores trabajaremos fragmentos clínicos de los participantes (que lo deseen).
CONSULTÁ
Costo y disponibilidad
Lectura del Seminario 1 “ Los Escritos Técnicos de Freud”
La invitación no es al clásico grupo de estudio, ni de supervisión, ni de derivación. Se trata de un espacio de intercambio, de interlocución y de articulación de preguntas. Un lugar donde poder sentirse alojados y acompañados en la difícil e imposible tarea de analizar.
El eje rector del espacio será una lectura orientada del Seminario 1 “Los Escritos técnicos de Freud” (1953-1954), una de las obras mas importantes del corpus de la teoría psicoanalítica, en un tiempo del pensamiento y la obra de Lacan que el mismo ubicará como el inicio de su enseñanza.
Comenzaremos por la construcción e instalación de una Transferencia de trabajo, tan necesaria, placentera y fructífera cuando prima el deseo, y tan estéril cuando prima la rivalidad y la competencia.
El dispositivo contara con una coordinación que pueda escuchar y alojar los obstáculos que se vayan presentando en el camino de la construcción del espacio, así como las tareas y propuestas que vayan surgiendo como efecto del trabajo con otros.
Los esperamos!
CONSULTÁ
Costo y disponibilidad
“Especificidad de la clínica con niños y púberes”
Durante el curso participaran analistas invitados. Los primeros 3 encuentros serán dedicados a la especificidad de la clínica con niños: las demandas por el niño y el síntoma. juego y dibujo en la transferencia. Los 2 encuentros de agosto y septiembre, dedicados a Púberes y adolescentes. Los últimos dos de octubre y noviembre a autismo y psicosis en la clínica psicoanalítica.
CONSULTÁ
Costo y disponibilidad
Taller del Lectura sobre el seminario 17
¿Cómo leer lo discursivo como tiempos lógicos en un análisis? Escuchar en los dichos de un analizante los giros discursivos nos permitirá entender la lógica de intervenciones posibles. Tomar el discurso como brújula nos acercará a la dimensión significante intrincada al goce que como producto se desprende.
CONSULTÁ
Costo y disponibilidad
Introducción a la lectura de Lacan
La intención de estos dos encuentros es presentar un autor como Lacan de una manera accesible y amigable, ubicando en su obra hitos que nos permitan abordar una progresión lógica en su pensamiento.
Nos acercaremos a un Lacan lector de Freud, ubicando la radical novedad que implica Lacan en el psicoanálisis.
¿Qué es leer a Lacan? ¿Cómo orientarnos en ello sosteniendo los puntos de enigma y extravío propios de dicha experiencia?
Será una experiencia de introducción que acompañe en los comienzos de una praxis.
Dos encuentros a cargo de la lic. Gabriela Thomas y la lic. Malena Troncoso.
CONSULTÁ
Disponibilidad. Actividad sin arancelar.
SOBRE NOSOTROS
A.L.E.F. (Asociación Latinoamericana de Estudios Freudianos) es una institución de Asistencia, Investigación y Formación Psicoanalítica que reúne a psicólogos, médicos y otros profesionales con amplia experiencia en el Trabajo Clínico, tanto en Consultorios e Instituciones Privadas, así como en Obras Sociales, Sistemas Prepagos y Hospitales Públicos. Nuestra trayectoria avala con excelencia, un “saber hacer” en el Área Asistencial y en la Formación de Profesionales.
© 2022 Alefpsi | Experiencia e innovación en psicoanálisis. All Rights Reserved.